viernes, 22 de junio de 2012

Herramientas de Office

Herramientas de Office





Introducción

Desde el principio, un criterio de diseño clave para Office 2010 era minimizar la necesidad de recursos adicionales del sistema. En la tabla siguiente, se muestra una comparación de los requisitos del sistema para las versiones recientes de Office.

Componente Office 2003 Office 2007 Office 2010
Equipo y procesador233 MHz500 MHz500 MHz
Memoria (RAM)128 MB256 MB256 MB
Disco duro400 MB2 GB3 GB
Pantalla800 × 6001024 × 7681024 × 576*
*Todos los requisitos de visualización de Office 2010 están diseñados para permitir un buen rendimiento en los equipos de escritorio y portátiles.
Los requisitos de procesador y RAM para Office 2010 son los mismos que para 2007 Office System. Por lo tanto, si el equipo cumple los requisitos de 2007 Office System, puede ejecutar Office 2010.
El espacio en disco recomendado ha aumentado en Office 2010 debido a las nuevas características, a la implementación de la cinta de opciones en todo Office y, en algunos casos, a distintas aplicaciones que se incluyen en los conjuntos de aplicaciones de Office. Por ejemplo, Microsoft Office Professional 2010 incluye OneNote, mientras que Microsoft Office Professional 2007 no. Además, los requisitos del sistema se redondean hacia arriba hacia los 0,5 GB más cercanos para ser cautelosos. Por ejemplo, si se observa que el espacio en disco duro que requiere una aplicación es 1,99 GB, se recomendará disponer de 2,5 GB. Los requisitos del sistema de disco duro son intencionadamente mayores que el espacio de disco real que usa el software.
Un procesador de gráficos le ayudará a aumentar el rendimiento de algunas características, como el trazado de gráficos en Microsoft Excel 2010 o la integración de transiciones, animaciones y vídeo en Microsoft PowerPoint 2010. El uso de un procesador de gráficos con Office 2010 requiere un procesador de gráficos compatible con Microsoft DirectX 9.0c con 64 MB de memoria de vídeo. Estos procesadores estaban ampliamente disponibles en 2007 y la mayoría de los equipos disponibles hoy en día incluye un procesador de gráficos que cumple o supera este estándar. Sin embargo, si no se dispone de un procesador de gráficos, puede seguir ejecutando Office 2010.
Cuando elija el conjunto de productos o el programa individual que va a implementar en el entorno, evalúe el equipo antes de la implementación para asegurarse de que cumple con los requisitos mínimos del sistema operativo.

Microsoft Office Professional y Office Académico 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft Office Professional Plus 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 megahercios (MHz) o superior; se necesita 1 gigahercio (GHz) para Outlook con Business Contact Manager.
Memoria256 megabytes (MB) de memoria RAM o superior; se recomiendan 512 MB para las características de gráficos, la Búsqueda instantánea de Outlook, Outlook con Business Contact Manager, Communicator y ciertas funcionalidades avanzadas.
Disco duro3,5 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 768 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1 (32 bits o 64 bits), Windows Server 2003 SP2 (32 bits o 64 bits) y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), Windows 7 (32 bits o 64 bits). Compatible con Terminal Server y Windows on Windows (WOW) (que permite la instalación de versiones de 32 bits de Office 2010 en sistemas operativos de 64 bits, excepto Windows XP 64).
Nota adicionalLos requisitos y las funciones del producto pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo.
Otros
  • Algunas características de entrada manuscrita requieren la ejecución de Windows XP Tablet PC Edition o posterior. La funcionalidad de reconocimiento de voz necesita un micrófono de proximidad y un dispositivo de salida de audio.
  • Para determinadas funciones avanzadas de Office Outlook 2007 se requiere conectividad con Microsoft Exchange 2000 Server o posterior. La función Búsqueda instantánea requiere Windows Desktop Search 3.0. Los calendarios dinámicos necesitan conectividad con el servidor.
  • La aceleración de hardware de gráficos requiere una tarjeta gráfica DirectX 9.0c con memoria de vídeo de 64 MB o superior.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • 512 MB de RAM o superior recomendado para la función Búsqueda instantánea de Outlook. El corrector gramatical y la ortografía contextual en Word 2010 no se activan a menos que el equipo tenga 1 GB de memoria.
  • Complemento Silverlight. Vea la introducción a Microsoft Silverlight (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169372&clcid=0xC0A).

Microsoft Office Professional Plus 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft Office Professional Plus 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz o superior; se necesita 1 GHz para Outlook con Business Contact Manager.
Memoria256 MB de memoria RAM o superior; se recomiendan 512 MB para las características de gráficos, la Búsqueda instantánea de Outlook, Outlook con Business Contact Manager, Communicator y ciertas funcionalidades avanzadas.
Disco duro3,5 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 768 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1 (32 bits o 64 bits), Windows Server 2003 SP2 (32 bits o 64 bits) y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), Windows 7 (32 bits o 64 bits). Compatible con Terminal Server y Windows on Windows (WOW) (que permite la instalación de versiones de 32 bits de Office 2010 en un sistema operativo de 64 bits, excepto Windows XP 64).
Nota adicionalLos requisitos y las funciones del producto pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo.
Otros
  • Algunas características de entrada manuscrita requieren la ejecución de Windows XP Tablet PC Edition o posterior. La funcionalidad de reconocimiento de voz necesita un micrófono de proximidad y un dispositivo de salida de audio.
  • Para determinadas funciones avanzadas de Office Outlook 2007 se requiere conectividad con Microsoft Exchange 2000 Server o posterior. La función Búsqueda instantánea requiere Windows Desktop Search 3.0. Los calendarios dinámicos necesitan conectividad con el servidor.
  • La aceleración de hardware de gráficos requiere una tarjeta gráfica DirectX 9.0c con memoria de vídeo de 64 MB o superior.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • 512 MB de RAM o superior recomendado para la función Búsqueda instantánea de Outlook. El corrector gramatical y la ortografía contextual en Word 2010 no se activan a menos que el equipo tenga 1 GB de memoria.
  • Complemento Silverlight. Vea la introducción a Microsoft Silverlight (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169372&clcid=0xC0A).

Microsoft Office Standard 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft Office Standard 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz; se necesita 1 GHz para Outlook con Business Contact Manager.
Memoria256 MB de memoria RAM o superior; se recomiendan 512 MB para las características de gráficos, la Búsqueda instantánea de Outlook, Outlook con Business Contact Manager, Communicator y ciertas funcionalidades avanzadas.
Disco duro3 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 768 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1 (32 bits o 64 bits), Windows Server 2003 SP2 (32 bits o 64 bits) y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), Windows 7 (32 bits o 64 bits). Compatible con Terminal Server y Windows on Windows (WOW) (que permite la instalación de versiones de 32 bits de Office 2010 en un sistema operativo de 64 bits, excepto Windows XP 64).
Nota adicionalLos requisitos y las funciones del producto pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo.
Otros
  • Algunas características de Microsoft OneNote requieren Windows Desktop Search 3.0, Reproductor de Windows Media 9, Microsoft ActiveSync 4.1, micrófono, dispositivo de salida de audio, dispositivo de grabación de vídeo, cámara digital compatible con TWAIN o escáner; para compartir blocs de notas, los usuarios deben estar en la misma red.
  • Algunas funciones avanzadas requieren conectividad con Microsoft Exchange Server 2003, Microsoft SharePoint Server 2010 o Microsoft SharePoint Foundation 2010.
  • Algunas características requieren Windows Search 4.0.
  • La aceleración de hardware de gráficos requiere una tarjeta gráfica DirectX 9.0c con memoria de vídeo de 64 MB o superior.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas). Se necesita Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8 para recibir presentaciones de difusión.

Microsoft Office Hogar y Estudiantes 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft Office Professional Plus 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz o superior.
Memoria256 MB de memoria RAM o superior; se recomiendan 512 MB para las características de gráficos, la Búsqueda instantánea de Outlook, Outlook con Business Contact Manager, Communicator y ciertas funcionalidades avanzadas.
Disco duro3 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 576 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1 (32 bits o 64 bits), Windows Server 2003 SP2 (32 bits o 64 bits) y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), Windows 7 (32 bits o 64 bits). Compatible con Terminal Server y Windows on Windows (WOW) (que permite la instalación de versiones de 32 bits de Office 2010 en un sistema operativo de 64 bits, excepto Windows XP 64).
Nota adicionalLos requisitos y las funciones del producto pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo.
Otros
  • Algunas funciones avanzadas requieren conectividad con Microsoft Exchange Server 2007, Microsoft SharePoint Server 2010, Microsoft Office Communications Server 2007 o Microsoft SharePoint Foundation 2010.
  • Algunas características de Microsoft OneNote requieren Windows Desktop Search 3.0, Reproductor de Windows Media 9, Microsoft ActiveSync 4.1, micrófono, dispositivo de salida de audio, dispositivo de grabación de vídeo, cámara digital compatible con TWAIN o escáner; para compartir blocs de notas, los usuarios deben estar en la misma red.
  • El controlador de impresión Enviar a Microsoft OneNote y la integración con Servicios de conectividad empresarial requieren características de XPS de Microsoft .NET Framework 3.5 o Windows.
  • Algunas características requieren Windows Search 4.0.
  • Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet requiere conexión a Internet.
  • 512 MB de RAM o superior recomendado para la función Búsqueda instantánea de Outlook. El corrector gramatical y la ortografía contextual en Word 2010 no se activan a menos que el equipo tenga 1 GB de memoria.
  • Complemento Silverlight. Vea la introducción a Microsoft Silverlight (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169372&clcid=0xC0A).

Microsoft Office Hogar y Pequeña Empresa 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft Office Professional Plus 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz o superior.
Memoria256 MB de RAM (se recomiendan 512 MB para características de gráficos, Búsqueda instantánea de Outlook y ciertas funciones avanzadas).
Disco duro3 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 576 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1 (32 bits o 64 bits), Windows Server 2003 SP2 (32 bits o 64 bits) y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), Windows 7 (32 bits o 64 bits). Compatible con Terminal Server y Windows on Windows (WOW) (que permite la instalación de versiones de 32 bits de Office 2010 en un sistema operativo de 64 bits, excepto Windows XP 64).
Nota adicionalLos requisitos y las funciones del producto pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo.
Otros
  • Algunas funciones avanzadas requerían conectividad con Microsoft Exchange Server 2007, Microsoft SharePoint Server 2010, Microsoft Office Communications Server 2007 o Microsoft SharePoint Foundation 2010.
  • Algunas características de Microsoft OneNote requieren Windows Desktop Search 3.0, Reproductor de Windows Media 9, Microsoft ActiveSync 4.1, micrófono, dispositivo de salida de audio, dispositivo de grabación de vídeo, cámara digital compatible con TWAIN o escáner; para compartir blocs de notas, los usuarios deben estar en la misma red.
  • El controlador de impresión Enviar a Microsoft OneNote y la integración con Servicios de conectividad empresarial requieren características de XPS de Microsoft .NET Framework 3.5 o Windows.
  • La aceleración de hardware de gráficos requiere una tarjeta gráfica DirectX 9.0c con memoria de vídeo de 64 MB o superior.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. Se necesita Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8 para recibir presentaciones de difusión. La funcionalidad de Internet requiere conexión a Internet.
  • 512 MB de RAM o superior recomendado para la función Búsqueda instantánea de Outlook. El corrector gramatical y la ortografía contextual en Word 2010 no se activan a menos que el equipo tenga 1 GB de memoria.
  • Complemento Silverlight. Vea la introducción a Microsoft Silverlight (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169372&clcid=0xC0A).

Microsoft Access 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft Access 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz o superior.
Memoria256 MB de RAM o superior.
Disco duro2 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 768 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1, Windows Server 2003 SP2 y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), sistema operativo Windows 7.
Otros
  • El uso de aceleración de hardware de gráficos requiere tarjetas gráficas compatibles con DirectX 9.0c con controladores con fecha 01/11/2004 o posterior.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • La importación de datos desde Excel 2010 o Outlook 2010 requiere Excel 2010 o Outlook 2010.
  • La integración con Servicios de conectividad empresarial necesita Microsoft .NET Framework 3.5.
  • La funcionalidad del producto y los gráficos pueden variar según la configuración del sistema. Algunas características podrían necesitar conectividad del servidor o hardware adicionales o avanzados. Vea http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A).

Microsoft Excel 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft Excel 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 megahercios (MHz) o superior.
Memoria256 megabytes (MB) de RAM o superior.
Disco duro2 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 576 o superior.
Requisitos de tarjeta de vídeo: sombreador de píxeles 2.0 y sombreador de vértices 2.0. Fecha de controlador posterior al 01/11/2004. Con certificación WHQL.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1, Windows Server 2003 SP2 y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), sistemas operativos Windows 7.
Otros
  • Algunas características de entrada manuscrita requieren la ejecución de Windows XP Tablet PC Edition o posterior. La funcionalidad de reconocimiento de voz necesita un micrófono de proximidad y un dispositivo de salida de audio. Las características de Information Rights Management precisan de acceso a un equipo que ejecute Windows Server 2003 SP1 o posterior y Windows Rights Management Services.
  • El uso de aceleración de hardware de gráficos requiere tarjetas gráficas compatibles con DirectX 9.0c con controladores con fecha 01/11/2004 o posterior.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • Se requiere conectividad con un clúster de cálculo para ejecutar funciones definidas por el usuario en un clúster de cálculo.
  • El fax de Internet no está disponible en Windows Vista Starter, Windows Vista Home Basic ni Windows Vista Home Premium.
  • Los requisitos y la funcionalidad del producto reales pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo. Vea http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A).

Microsoft InfoPath 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft InfoPath 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz o superior.
Memoria256 megabytes (MB) de RAM o superior.
Disco duro2 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 768 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1, Windows Server 2003 SP2 y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), sistemas operativos Windows 7.
Otros
  • La colaboración basada en correo electrónico requiere Microsoft Outlook 2010.
  • El uso de aceleración de hardware de gráficos requiere tarjetas gráficas compatibles con DirectX 9.0c con controladores con fecha 01/11/2004 o posterior.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • El fax de Internet no está disponible en Windows Vista Starter, Windows Vista Home Basic ni Windows Vista Home Premium.
  • Los requisitos y la funcionalidad del producto reales pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo. Vea http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A).

Microsoft OneNote 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft OneNote 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz o superior.
Memoria256 megabytes (MB) de RAM o superior.
Disco duro1,5 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 576 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1, Windows Server 2003 SP2 y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), sistema operativo Windows 7.
Otros
  • Algunas características requieren Windows Desktop Search 3.0, Windows Media Player 9.0, Microsoft Active Sync 4.1, micrófono, dispositivo de salida de audio, dispositivo de grabación de audio (como una cámara web), cámara digital o escáner compatible con TWAIN. Para compartir blocs de notas, es necesario que los usuarios se encuentren en la misma red.
  • Se prefiere WDS 4, ya no se necesita DirectX, tampoco se requiere enrutador con UPnP, ya no es necesario Windows Mobile.
  • La funcionalidad de OneNote funciona tanto con 32 bits como 64 bits.
  • Para compartir blocs de notas, es necesario que los usuarios se encuentren en la misma red.
  • Los requisitos y la funcionalidad del producto reales pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo. Vea http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A).
  • Para el controlador de impresión de OneNote: Microsoft .NET Framework 3.0, características de XPS de Windows instaladas en Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2, características de XPS instaladas antes de instalar Office en el sistema operativo.
  • El uso de aceleración de hardware de gráficos requiere tarjetas gráficas compatibles con DirectX 9.0c con controladores con fecha 01/11/2004 o posterior.
  • Procesador de 1,2 gigahercios (GHz) o superior y 1 GB de RAM o superior recomendado para la característica de búsqueda de audio de OneNote. Se requiere micrófono de proximidad. La característica de búsqueda de audio no está disponible en todos los idiomas.

Microsoft Outlook 2010

En la tabla siguiente se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft Outlook 2010, junto con los recursos para ayudar a evaluar las aplicaciones y el hardware que es posible que necesite para sacar el máximo partido de Outlook 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 megahercios (MHz) o superior.
MemoriaSe recomiendan 512 megabytes (MB) de RAM para tener acceso a archivos de datos de Outlook mayores a 1 GB.
Disco duro2 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 576 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1, Windows Server 2003 SP2 y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), sistema operativo Windows 7.
Para la integración con Microsoft Exchange Server 2010 (opcional)Para obtener una lista de las nuevas características de Outlook 2010 que se habilitan con Microsoft Exchange Server 2010, vea Cambios en Outlook 2010 y el tema sobre novedades de Exchange Server 2010 (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=164425&clcid=0xC0A).
Requisitos del sistema de Exchange 2010 (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=164426&clcid=0xC0A).
Más información acerca de Microsoft Exchange Server 2010 (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=164427&clcid=0xC0A).
Para la integración con Microsoft Lync Server 2007 R2 (opcional)Para obtener una lista de algunas de las nuevas características de Outlook 2010 que se habilitan con Microsoft Lync 2007 R2, vea Cambios en Outlook 2010.
Topologías admitidas y requisitos de infraestructura(http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=164429&clcid=0xC0A).
Más información acerca de Microsoft Office Communications Server 2007 R2 (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=164430&clcid=0xC0A).
Otros
  • Microsoft Exchange Server 2003 es la versión más antigua para usar Exchange Server con Outlook 2010.
  • Algunas características de entrada manuscrita requieren la ejecución de Windows XP Tablet PC Edition o posterior. La funcionalidad de reconocimiento de voz necesita un micrófono de proximidad y un dispositivo de salida de audio. Las características de Information Rights Management precisan de acceso a un equipo que ejecute Windows Server 2003 SP1 o posterior y Windows Rights Management Services.
  • El uso de aceleración de hardware de gráficos requiere tarjetas gráficas compatibles con DirectX 9.0c con controladores con fecha 01/11/2004 o posterior.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • Los requisitos y la funcionalidad del producto reales pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo. Vea http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A).
  • El corrector gramatical y la ortografía contextual en Outlook no se activan a menos que el equipo tenga 1 GB de memoria.

Microsoft PowerPoint 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft PowerPoint 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz o superior.
Memoria256 megabytes (MB) de RAM o superior. Si se inserta vídeo, se recomienda 512 MB de RAM.
Disco duro1,5 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 576 o superior.
Requisitos de tarjeta de vídeo: sombreador de píxeles 2.0 y sombreador de vértices 2.0. Fecha de controlador posterior al 1 de noviembre de 2004. Con certificación WHQL.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1, Windows Server 2003 SP2 y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), sistemas operativos Windows 7.
Otros
  • Algunas características de entrada manuscrita requieren la ejecución de Windows XP Tablet PC Edition o posterior. La funcionalidad de reconocimiento de voz necesita un micrófono de proximidad y un dispositivo de salida de audio. Las características de Information Rights Management precisan de acceso a un equipo que ejecute Windows Server 2003 SP1 y Windows Rights Management Services.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • El uso de aceleración de hardware de gráficos requiere tarjetas gráficas compatibles con DirectX 9.0c con controladores con fecha 01/11/2004 o posteriores.
  • Los requisitos y la funcionalidad del producto reales pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo. Vea http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A).
  • El fax de Internet no está disponible en sistemas operativos de 64 bits.

Microsoft Project Professional 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft Project Professional 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 700 MHz o superior.
Memoria512 MB de RAM o superior.
Disco duro2 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 768 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1, Windows Server 2003 SP2 y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), sistemas operativos Windows 7.
Otros
  • Se necesita Windows Server 2008 con SP2 (64 bits) que ejecute Microsoft SharePoint Server 2010 para ciertas funcionalidades de colaboración avanzadas. Se necesita Office Outlook 2003 SP2 o posterior para usar la característica de importación de tareas de Outlook. Los informes visuales requieren Office Excel 2003 SP2 o posterior y Microsoft Office Visio Professional 2007 o posterior.
  • Se requiere Microsoft Project Server 2010 para funciones de proyectos empresariales, de cartera y de administración de recursos. Se necesitan Microsoft Project Web App y Microsoft Exchange Server 2007 SP1 o posterior para importar tareas al calendario o lista de tareas de Outlook.
  • Se requiere SharePoint Server 2010 (instalado con Project Server 2010) para publicar proyectos y Windows Workflow Foundation. Se necesita Microsoft .NET Framework versión 3.5 para el Asistente para la sustitución de recursos.
  • El uso de aceleración de hardware de gráficos requiere tarjetas gráficas compatibles con DirectX 9.0c con controladores con fecha 01/11/2004 o posterior.
  • Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • Para habilitar la característica que permite sincronizar Project 2010 con una lista de tareas de SharePoint, debe instalar Microsoft Access 2010 o Microsoft Visio 2010.
  • Antes de instalar Project 2010 para usar Informes visuales con Office 2010, debe instalar Office 2010, Visio 2010 y el proveedor OLE DB de Microsoft SQL Server 2008 Analysis Services 10.0 (disponible como descarga gratuita desde Microsoft SQL Server 2008 Feature Pack, octubre de 2008 (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=110393&clcid=0xC0A).
  • Ciertas funciones en línea requieren Windows Live ID.
La funcionalidad del producto y los gráficos podrían variar en función de la configuración del sistema.
Algunas características podrían requerir conectividad adicional o avanzada de hardware o del servidor.

Microsoft Publisher 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft Publisher 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz o superior.
Memoria256 MB de RAM o superior.
Disco duro1,5 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 768 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1, Windows Server 2003 SP2 y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), sistema operativo Windows 7.
Otros
  • Algunas características de entrada de lápiz requieren la ejecución de Windows XP Tablet PC Edition o posterior. La funcionalidad de reconocimiento de voz necesita un micrófono de proximidad y un dispositivo de salida de audio.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • Los requisitos y la funcionalidad del producto reales pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo. Vea http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A).
  • El uso de aceleración de hardware de gráficos requiere tarjetas gráficas compatibles con DirectX 9.0c con controladores con fecha 01/11/2004 o posterior.
  • Conectividad a Internet y un Windows Live ID para compartir plantillas y bloques de creación.

Microsoft SharePoint Workspace 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft SharePoint Workspace 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz o superior.
Memoria256 MB de RAM o superior.
Disco duro1,5 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 576 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1, Windows Server 2003 SP2 y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), sistema operativo Windows 7.
Otros
  • La integración con SharePoint Services requiere de una conexión a Microsoft SharePoint Server 2010.
  • No existe compatibilidad para degradar o revertir a una versión anterior de una cuenta de Office Groove 2007 después de iniciar el proceso de actualización.
  • El uso de aceleración de hardware de gráficos requiere tarjetas gráficas compatibles con DirectX 9.0c con controladores con fecha 01/11/2004 o posterior.
  • Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • Los requisitos y la funcionalidad del producto reales pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo. Vea http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A).
  • Será necesario actualizar cada equipo a SharePoint Workspace 2010 para que ejecute cuentas de SharePoint Workspace en varios equipos.

Microsoft Visio 2010 (Premium, Professional y Standard)

En la siguiente tabla se muestran los requisitos del sistema para Microsoft Visio Premium 2010, Microsoft Visio Professional 2010 y Microsoft Visio Standard 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz o superior.
Memoria256 megabytes (MB) de RAM (se recomiendan 512 MB de RAM para ciertas funciones avanzadas).
Disco duro2 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución de 1024 x 768 o superior.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1, Windows Server 2003 SP2 y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), sistemas operativos Windows 7 (32 bits y 64 bits).
Otros
  • Algunas funcionalidades de colaboración avanzadas requieren conectividad a un equipo que ejecute Windows Server 2003 con SP1 o posterior y Windows SharePoint Services.
  • Las características de multitoque necesitan Windows 7 y un dispositivo habilitado para toque.
  • Algunas características de entrada manuscrita requieren la ejecución de Windows XP Table PC Edition.
  • El uso de aceleración de hardware de gráficos requiere tarjetas gráficas compatibles con DirectX 9.0c con controladores con fecha 01/11/2004 o posterior.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • Los requisitos y la funcionalidad del producto reales pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo. Vea http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A).

Microsoft Word 2010

En la siguiente tabla se enumeran los requisitos del sistema para Microsoft Word 2010.

Componente Requisito
Equipo y procesadorProcesador de 500 MHz o superior.
Memoria256 megabytes (MB) de RAM (se recomiendan 512 MB de RAM para ciertas funciones avanzadas).
Disco duro2 GB de espacio disponible en disco.
PantallaMonitor con resolución 1024 × 576 o superior
Requisitos de tarjeta de vídeo: sombreador de píxeles 2.0 y sombreador de vértices 2.0. Fecha de controlador posterior al 1 de noviembre de 2004. Con certificación WHQL.
Sistema operativoWindows XP SP3 (32 bits), Windows Vista con SP1, Windows Server 2003 SP2 y MSXML 6.0 (solo Office de 32 bits), Windows Server 2008 o posterior (32 bits o 64 bits), sistemas operativos Windows 7.
Otros
  • Algunas características de entrada de lápiz requieren la ejecución de Windows XP Tablet PC Edition o posterior. La funcionalidad de reconocimiento de voz necesita un micrófono de proximidad y un dispositivo de salida de audio.
  • Las publicaciones pueden enviarse con Office Outlook 2007, Outlook Express 6.0 o Windows Live Mail. Los destinatarios pueden verlas en diversos clientes de correo electrónico y servicios basados en web.
  • El uso de aceleración de hardware de gráficos requiere tarjetas gráficas compatibles con DirectX 9.0c con controladores con fecha 01/11/2004 o posterior.
  • Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 o Internet Explorer 8, solo explorador de 32 bits. La funcionalidad de Internet precisa de acceso a Internet (puede ser necesario el pago de cuotas).
  • Los requisitos y la funcionalidad del producto reales pueden variar según la configuración del sistema y el sistema operativo. Vea http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A (http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=169378&clcid=0xC0A).
  • La co-autoría requiere Microsoft SharePoint Foundation 2010 o una cuenta de Windows Live SkyDrive y puede que necesite más memoria.
  • El corrector gramatical y la ortografía contextual en Word 2010 no se activan a menos que el equipo tenga 1 GB de memoria.

Esquema Funcional De Linux - Analisis Comparativo (Linux - Windows) )

Estructura de Linux

fhs-esp
Es vital conocer las estructura interna del sistema que utilicemos para poder tener absoluto control sobre las operaciones que realizamos sobre él. Además de familiarizarnos mejor con el entorno, resulta tremendamente útil a la hora de buscar un archivo especifico.
En Linux existen diversos directorios y subdirectorios que cumplen esta labor. Librerías, binarios, programas instalados, archivos temporales, etc., se encuentran contenidos en sitios específicos donde podemos ubicarlos si precisamos en algún momento de ellos.
A continuación daré una breve reseña sobre ellos:
/
Directorio raíz donde se encuentran todos los directorios y archivos de una manera lógica.
/bin
En este directorio podemos encontrar todos los archivos ejecutables del sistema. En el están muchos de los comandos que usamos habitualmente como por ejemplo ls, cat, more, cp, tar … además de los de tus programas.
/home
Aquí se encuentran todos los archivos de los usuarios del sistema. Si mi nombre de usuario es kiefer seria /home/kiefer
/media
Generalmente aquí es donde se montan los Cds y Dvds además de los SticksUSB y discos duros externos.
/sbin
Contiene archivos ejecutables que por lo general son comandos usados para la administración del sistema. Los comandos mount, halt, umount y shutdown son algunos de ellos.
/usr
Contiene varios archivos y subdirectorio importantes como pueden ser las configuraciones del entorno grafico X, fuentes del kernel, librerias, juegos y un largo etc.
/boot
Todos los archivos necesarios para el arranque incluidos el cargador Grub y los kernels disponibles.
/mnt
Directorio vacío, normalmente se suele usar para montajes de unidades temporales que deseamos cargar en ese momento.
/var
Contiene varios archivos que definen el sistema así como archivos log que almacenan cada movimiento del sistema como por ejemplo el fichero /var/log/messages.
/cdrom
Normalmente es un enlace simbólico hacia /media/cdrom
/dev
Aquí es donde están todos los drivers y los dispositivos, estos se identifican en forma de archivo.
/lib
Contiene librarias para C y otros lenguajes de programación.
/proc
Directorio que contiene información sobre diferentes partes del sistema, cpu, discos, tiempo uptime, irqs, memoria, etc …
/opt
En este directorio se suelen almacenar todos los archivos de una instalación fuera de los repositorios como puede ser cuando instalamos un .deb
/etc
Contiene prácticamente todos los archivos de configuración del equipo y los demonios de inicio en /etc/init.d entre otras cosas.
/lost+found
Directorio especifico para archivos perdidos. Cada partición tiene el suyo propio independientemente.
/root
Directorio particular del superusuario del sistema ( root )
/tmp
Directorio temporal que pueden usar todos los usuarios para archivos temporales y del sistema.



 

Analisis Comparativo

 Windows - Linux 

La comparación de Microsoft Windows y Linux es un tema común de discusión entre sus usuarios. Windows es el sistema operativo más importante bajo una licencia propietaria de software, mientras que Linux es el sistema operativo más importante bajo una licencia libre de software. Sin embargo, la mayoría de los sitios de distribución de Linux también disponen de componentes propietarios (tales como los controladores compilados en blob binario, que proveen los fabricantes de hardware para su instalación normal).

Los dos sistemas operativos compiten por el usuario básico en el mercado de las computadoras personales así como el mercado de los servidores, y se utilizan en agencias del gobierno, escuelas, oficinas, hogares, servidores de intranet y de internet, supercomputadoras y sistemas integrados.

Windows domina el mercado de las computadoras personales y de escritorio (90%).

En la cuota de renta de servidor del mercado 4 (en el cuarto trimestre de 2007) Windows logró 36,3% y Linux logró 50,9%.

En noviembre de 2007, Linux era el sistema operativo del 85% de las supercomputadoras más poderosas (comparado con el 1,2% de Windows. En febrero de 2008, cinco de las diez empresas más confiables proveedoras de internet usaban Linux, mientras que sólo dos usaban Windows.

Linux y Windows varían en filosofía, costo, facilidad de uso, flexibilidad y estabilidad, aunque ambas buscan mejorar en sus áreas débiles. Las comparaciones de los dos tienden a reflejar los orígenes, la base histórica del usuario y el modelo de distribución de cada una. Típicamente, algunas áreas mayores de debilidades percibidas regularmente citados han incluido el valor práctico "out-of-box" pobre del escritorio de Linux para el mercado popular y la estabilidad pobre de sistema para Windows. Ambos son áreas del desarrollo rápido en ambos campos.

Los defensores de software libre discuten que la fuerza clave de Linux es que respeta lo que ellos consideran ser las libertades esenciales de usuarios: la libertad de correrlo, estudiarlo y cambiarlo, y para redistribuir copias con o sin cambios.
Dificultades en comparación de Windows y Linux

Varios factores puede hacer difícil comparar a Windows y a Linux:

  • A ambos le entran ediciones diferentes, cada una con funcionalidades diferentes (por ejemplo Escritorio y las Ediciones Multimedias). Linux, en particular, tiene un número vasto de distribuciones, inclusive muchos que son especializados sumamente para tareas específicas de trabajo. Allí también varían bastante las versiones de "Windows". Uno puede decir "Windows corre en computadoras viejas" (Windows 95), "Windows tiene la capacidad de multimedia moderna" (Windows Vista) y "Windows es un sistema operativo de Server" (Windows Server 2008), pero si dudoso o no, estas afirmaciones no se aplican necesariamente a la misma versión de Windows, haciendo así más difícil comparar un Windows con un Linux.
  • El precio y el apoyo para ambos sistemas varían basado en ediciones, en los distribuidores, y en los productos del fabricante de origen
  • Los mayores vendedores de nuevas computadoras también pueden elegir añadir software utilitario adicional además del sistema operativo instalado. Adicionalmente, algunos fabricantes de origen reciben el pago de los vendedores de este software, que ellos pueden utilizar para reducir el precio general al comprador.
  • La anterior medida produce reclamos acerca de cada sistema operativo a nivel de tácticas de marketing. Por estos hechos algunas empresas han sido investigadas en el pasado.
  • Microsoft vende copias de Windows bajo diferentes licencias (generalmente es una moda cerrada de fuente, pero ocasionalmente en niveles diferentes de la fuente compartida). Igualmente, la mayoría de las distribuciones de Linux contienen algún software propietario cuando es necesario (por ejemplo para algunos controladores de interfaz).
Es difícil de medir apropiadamente el número de usuarios de Linux contra usuarios de Windows debido a que no requiere registrar sus copias; adicionalmente, Muchas copias ilegales de Windows existen. Además de todos los datos en el uso de escritorio es estimado según la actividad del usuario con su navegador web, antes que la información de ventas o inspecciones. Esto no es enteramente seguro porque, entre otras cosas, los navegadores de internet no siempre proporcionan información exacta para cinchar a Servidores, Y los sitios diferentes atraen las audiencias diferentes que pueden estar más propensas a utilizar un sistema operativo u otro: tal tendencia es muy difícil de eliminar (Por supuesto, La mayoría de los Servidores deben ser excluidos en esta medida debido a su papel tradicional como máquinas dedicadas). Más estimaciones están disponibles en la acción del Uso de sistemas operativos de escritorio.

Tanto Windows como Linux incluyen intérpretes de línea de comando. Un intérprete de la línea de comando, típicamente demostrado en una consola de sistema, permite a usuarios a decir la computadora las tareas que se desea realizar y se recurre a la forma sencilla de ejecutarlas (por ejemplo, copiando un archivo). Los Shell son poderosos y poseen muchas características importantes pero tienen la desventaja de que pueden confundir ràpidamente a nuevos usuarios. Algunas de las tareas más complejas son logradas fácilmente por Shell que por un GUI, como el desvío de flujos por una la tubería (conocida también como pipa y que se representa usando el símbolo mayor que: > o menor que <).

 
Windows                                Linux                                        

 
En Febrero de 2008 se estimó un uso de 91.58% de Windows.En Febrero de 2008 se estimó un uso de 0.65% de Linux.

 
Preinstalado de manera predeterminada en casi todos los nuevos PC.Preinstalado de manera predeterminada en muy pocos nuevos PC de escritorio.
Sin embargo, Ubuntu está ahora disponible en todas computadoras System76, en algunas computadoras de Vallecito, y en Escritorio de Empresa de SUSE Linux en algún Lenovo ThinkPads. Recientemente muchos más ordenadores basados en Linux portátiles de consumo bajo-finales les ha sido introducido.

 
Un WM disponible por la liberación, las partes de que pueden ser modificadas; el archivo de sistema que remienda (uxtheme.dll) o software de terceros como WindowBlinds son requeridos para alguna modificación.
WM es requerido críticamente para operar el sistema (el fracaso de sistema de gráfica rendirá el sistema inutilizable) el mando a distancia; no parte de la arquitectura original.
GNOME, KDE, Enlightenment, Xfce, Openbox, Fluxbox, etc.
Puede ser aumentado con Beryl o Compiz o con la más nueva Fusión de Compiz (Compiz/Beryl). WM no crítico para la operación de sistema (vuelve ordenar la operación de la línea en caso de fracaso) el mando a distancia;implícito en el diseño y protocolo.

 
El Aviso de la Orden existe para usuarios de poder.
La línea de comandos puede ser utilizada para recuperar el sistema si el subsistema de gráficos falla. Un ambiente de la línea de la orden de RED-BASO llamado Windows PowerShell ha sido desarrollado. Su funcionalidad es semejante a la que se ha proporcionado en sistemas operativos de Tipo-Unix. Cygwin proporciona una terminal de TIPO-UNIX para Windows.
Totalmente integrado con consola de sistema.
Muchas aplicaciones pueden ser redactadas por Shell, Hay muchas pequeñas utilidades especializadas de valor para trabajar en forma integrada incluso con otros programas. Esto es llamado el principio de caja de

Estrategias para el Desarrollo de un Sofware

                   Estrategias para el Desarrollo de Software


En algunos casos los factores que deben considerarse en un proyecto de sistemas de información, tales como el aspecto más apropiado de la computadora o la tecnología de comunicaciones que se va a utilizar, el impacto del nuevo sistema sobre los empleados de la empresa y las características  específicas que el sistema debe tener, se pueden determinar de una manera secuencial. En otros casos debe ganarse experiencia por medio de la experimentación conforme el sistema evoluciona por etapas.
 
Todas estas situaciones están representadas por tres distintos enfoques al desarrollo de sistemas de información basados en computadora:
 
  • Método del ciclo de vida para el desarrollo de sistemas
  • Método del desarrollo del análisis estructurado.
  • Método del prototipo de sistemas.
 
 
      Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas
 
El método del Ciclo de vida para el Desarrollo de Sistemas (SDLC) es el conjunto de actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e implantar un sistema de información.





Actividades del Ciclo de Vida para el Desarrollo de Sistemas:
 
1)        Investigación preliminar
           
Cuando se formula la solicitud para un sistema de información comienza la primera actividad de sistemas, la investigación preliminar. Esta actividad tiene tres partes:
 
a)   Aclaración de solicitud.- Muchas solicitudes que provienen de empleados y usuarios no están formuladas de manera clara. Por consiguiente, antes de considerar cualquier investigación de sistemas, la solicitud de proyecto debe examinarse para determinar con precisión lo que el solicitante desea.
 
b) Estudio de factibilidad.- Un resultado importante de la investigación preliminar es la determinación de que el sistema solicitado sea factible. En la investigación preliminar existen tres aspectos relacionados con el estudio de factibilidad:
           
·        Factibilidad Técnica
·        Factibilidad Económica
·        Factibilidad Operacional
 
c) Aprobación de la solicitud.-  Aquellos proyectos que son deseables y factibles deben incorporarse a  los  planes. En  algunos casos el desarrollo puede comenzar inmediatamente, aunque en otros la administración decide que proyectos son los más importantes y decide el orden en que se llevarán a cabo. Después de aprobar la solicitud del proyecto se estima su costo, el tiempo necesario para terminarlo y las necesidades de personal.
 
2)        Determinación de los requerimientos del sistema.
 
El aspecto fundamental del análisis de sistemas es comprender todas las facetas importantes de la empresa que se encuentra bajo estudio. Los analistas al trabajar con los empleados y administradores, deben estudiar los procesos de una empresa para dar respuesta a las siguientes preguntas clave:
           
·        ¿Que es lo que se hace?
·        ¿Como se hace?
·        ¿Cual es el grado de eficiencia con el que se efectúan las tareas?
 
Así  mismo, las investigaciones detalladas requieren el estudio de manuales y reportes, la observación en condiciones reales de las actividades del trabajo y, en algunas ocasiones, muestras de formas y documentos con el fin de comprender el proceso en su totalidad.
 
Conforme se reúnen los detalles, los analistas estudian los datos sobre requerimientos con la finalidad de identificar las características que deben producir los sistemas junto con características operacionales tales como controles de procesamiento, tiempos de respuesta y métodos de entrada y salida.
 
3)        Diseño del sistema
 
Los analistas de sistemas comienzan el proceso de diseño identificando los reportes y demás salidas que debe producir el sistema. Hecho lo anterior se determinan con toda precisión los datos específicos para cada reporte y salida. El diseño de un sistema también indica los datos de entrada, aquellos que serán calculados y los que deben ser almacenados.
 
Los documentos que contienen las especificaciones de diseño representan a éste de muchas maneras (diagramas, tablas y símbolos especiales). La información detallada del diseño se proporciona al equipo de programación para comenzar la fase de desarrollo de software.
 
4)        Desarrollo de software
 
Los encargados de desarrollar software pueden instalar (o modificar y después instalar) software comprado a terceros o escribir programas diseñados a la medida del solicitante. La elección depende del costo de cada alternativa, del tiempo disponible para escribir el software y de la disponibilidad de los programadores.
 
Los programadores también son responsables de la documentación de los programas y de proporcionar una explicación de cómo y porque ciertos procedimientos se codifican en determinada forma. La documentación es esencial para probar el programa y llevar a cabo el mantenimiento una vez que la aplicación se encuentra instalada.
 
5)        Prueba de sistemas
 
Durante la fase de prueba de sistemas, el sistema se emplea de manera experimental para asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir que funciona de acuerdo con las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga.
 
6)        Implantación y evaluación
 
La implantación es el proceso de verificar e instalar el nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos necesarios para utilizarla.
 
La evaluación de un sistema se lleva a cabo para identificar puntos débiles y fuertes. La evaluación ocurre a lo largo  de cualquiera de las siguientes dimensiones:
 
·        Evaluación operacional
·        Impacto organizacional
·        Opinión de los administradores
·        Desempeño del desarrollo
 
 
     Método de Desarrollo por Análisis Estructurado
 
El análisis estructurado se concentra en especificar lo que se requiere que haga el sistema o la aplicación.  No  se establece como se cumplirán los requerimientos o la forma en que implantará la aplicación.
 
Los elementos esenciales del análisis estructurado son símbolos gráficos, diagramas de flujo de datos y el diccionario centralizado de datos.
 
1)        Descripción Gráfica.- Una de las formas de describir un sistema es preparar un bosquejo que señale sus características, identifique la función para la que sirve e indique como éste interactúa con otros elementos, entre otras cosas.
 
2)        Diagramas de Flujo de Datos.- Este diagrama muestra las fuentes y destinos de los datos, identifica y da nombre a los procesos que se llevan a cabo, identifica y  da nombre a los grupos de datos que relacionan una función con otra y señala los almacenes de datos a los que se tiene acceso. El modelo del sistema recibe el nombre de diagrama de flujo de datos (DFD). Para desarrollar una descripción del sistema por el método de análisis estructurado se sigue un proceso descendente (Top-Down). El modelo original se detalla en diagramas de bajo nivel que muestran características adicionales del sistema. Cada proceso puede desglosarse en diagramas de flujo  cada vez más detallados.
 
3)        Diccionario de Datos.- Todas las definiciones de los elementos en el sistema tales como flujo de datos, procesos y almacenes de datos están descritos en forma detallada en el diccionario de datos. Si algún miembro del equipo encargado del proyecto desea saber alguna definición del nombre de un dato o el contenido particular de un flujo de datos, esta información debe encontrarse disponible  en el diccionario de datos
 
El Análisis Estructurado se combina, con bastante frecuencia, con el método ya presentado de Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas. Por ejemplo, los analistas pueden optar por desarrollar diagramas de flujo de datos como una forma para documentar las relaciones entre componentes durante la investigación detallada de algún sistema existente. Asimismo, se pueden definir los archivos y datos en un diccionario centralizado de datos de acuerdo con las reglas del análisis estructurado.
 
 
    Método del Prototipo de Sistemas
 
Éste método hace que el usuario participe de manera más directa en la experiencia de análisis y diseño que cualquiera de los ya presentados. Al igual que cualquier sistema basado en computadora, está constituido por software que acepta entradas, realiza cálculos, produce información ya sea impresa o presentada en una pantalla, o que lleva a cabo otras actividades significativas.
 
Los usuarios evalúan el diseño y la información generada por el sistema.
 
Los usuarios pueden señalar las características que les agradaría o no tener, junto con los problemas que presenta un sistema que existe y funciona, con mayor facilidad que si se les pidiese que las describieran en forma teórica o por escrito.
 
En general, los pasos a seguir en el proceso de desarrollo de prototipos son los siguientes:
 
1)        Identificar los requerimientos de información que el   usuario     conoce junto con las características necesarias del sistema.
 
2)        Desarrollar un prototipo que funcione
 
3)        Utilizar el prototipo anotando las necesidades de cambios y mejoras.
 
4          Revisar el prototipo con base en la información obtenida a través de la experiencia del usuario.
 
5)        Repetir los pasos anteriores las veces que sea necesario, hasta obtener un sistema satisfactorio.
 
Cuando el analista y el usuario deciden que cuentan ya con la suficiente información proveniente del proceso de construcción del prototipo, determinan cómo satisfacer los requerimientos ya identificados.